¿Qué es una nota de prensa y para qué sirve?

Con el predominio actual de los medios digitales, las notas de prensa son esenciales para dar a conocer los eventos importantes de una marca.

Una nota de prensa bien escrita habla muy bien sobre un proyecto. Por eso, muchas empresas o emprendimientos las envían a los medios de comunicación para contar  las noticias relevantes que quieren destacar de sus marcas.

El problema surge cuando se confunde esta estrategia comunicativa con otras parecidas, y se pierde el sentido de lo que quieres lograr.

Si no eres un profesional del periodismo o de la comunicación, pero necesitas hacer una nota de prensa bien organizada, en este artículo verás detalladamente cómo hacer una nota de prensa, cuáles son sus tipos y hasta la estructura adecuada que debe tener para que tu escrito sea certero.

Pero primero, ¿qué es una nota de prensa?

Básicamente, la nota de prensa es un documento corto (no mayor a 2 páginas) en el cual se difunde alguna noticia o información relacionada con tu proyecto.

Su objetivo principal es atraer la atención de los medios de comunicación. Por eso, se envía a los periodistas con la intención de que la publiquen de forma gratuita por los medios comunicativos digitales o convencionales.

Obviamente, la finalidad principal es que los distintos medios de comunicación hagan eco de tu marca al incluirte dentro de sus contenidos, para así lograr que los usuarios quieran conocer más sobre ella.

En palabras más simples, la nota de prensa es una puerta para aparecer en los medios de comunicación.

¿Cuáles son los tipos de nota de prensa?

Existen distintos tipos de notas de prensa que se adaptan a una variedad de información y necesidades específicas.

A continuación, puede ver los siguientes ejemplos de nota de prensa:

  • Nota de prensa de un evento: está dirigida a promocionar un evento. Es ideal para sucesos como inauguraciones, premiaciones, festividades, ferias o para cualquier celebración que organice tu empresa.
  • Nota de prensa para un producto: este tipo de documento se adapta muy bien cuando quieres promocionar un nuevo producto, y así hacerlo irresistible a tu público objetivo. Incluso, este tipo de nota es recomendada si vas a lanzar un libro al mercado.
  • Nota de prensa de una organización: es un texto que sirve para dar a conocer todos los detalles de tu organización o empresa. Se usa también para promocionar organizaciones no empresariales como partidos políticos o una ONG.
  • Nota de prensa de un servicio: es la nota de prensa más adecuada cuando buscas posicionar un determinado servicio, ya que puedes detallar los beneficios que ofrece tu proyecto. 

¿Por qué es importante para tu web o empresa?

Una nota de prensa bien redactada te permitirá anunciar de forma directa algún evento, producto o servicio que ofrezca tu empresa. Es decir, sirve para dar a conocer lo nuevo de tu proyecto y viralizar un contenido para tener un alcance más global.

Esto hará que la mayor cantidad de personas sepan sobre ese suceso. Esto traerá como consecuencia que tu marca llegue a los primeros lugares en las búsquedas.

Ya que también se usa como una estrategia típica en el seo para conseguir más autoridad dentro de la web.

Además, ayudará a que aumente la credibilidad y el prestigio de tu empresa o página web. Esto si logras conseguir una publicación en medios populares.

Eso sí, para que el documento cumpla con su finalidad,  debe despertar el interés del periodista o del comunicador que la va a promocionar.

En definitiva, la nota de prensa es esencial para destacar tu marca entre la multitud, utilizando la cobertura de los medios de comunicación.

¿Dónde puedes publicar una nota de prensa?

Una nota de prensa se puede enviar a un profesional de la información que trabaje en la redacción de algún periódico o revista en donde quieras que aparezca la información.

Por lo tanto, es importante saber hacia dónde vas a dirigir el documento y lo que debe decir.  

Unido a esto, es esencial enviar la nota hacia el departamento de prensa indicado para aumentar el número de lectores.

Es decir, una nota sobre un evento de peluquería no llamará la atención si se publica en la sección hípica de un medio de comunicación. 

Por ello, debes tener muy claro el objetivo de la nota de prensa, para que así el lector la ubique con facilidad.  

Por otra parte, las notas de prensa también se pueden publicar en varios sitios con ayuda de servicios especializados para comprar backlinks. También, se ha hecho tendencia enviar notas de prensas a blogueros o influencers posicionados.

¿Cuándo es una buena idea publicar?

Deberás enviar una nota de prensa al periodista o comunicador cuando de verdad tengas algo importante que decirle. Solo así vas a poder aprovechar todo el potencial de la estrategia, sin llegar a aburrir al profesional de la comunicación.

No se trata de escribir un texto por salir del paso o por tratar de destacar sin un motivo específico.  Por eso, es elemental que la información sea de interés y esté actualizada para que pueda cumplir con su objetivo.

Otra parte a tener en cuenta, es que utilices la nota de prensa solo cuando tengas un servicio, producto o evento que realmente valga la pena para el usuario, cuando lea noticia o llegue a tu sitio web.

Momentos clave para enviar una nota de prensa

Un elemento fundamental para conseguir que la nota de prensa sea efectiva, será calcular los tiempos adecuados para la publicación.

Es decir, si quieres promocionar un evento, no te conviene enviar la nota de prensa con tanta antelación, ya que el público puede perder el interés.

Tampoco debes enviarla con el tiempo muy justo, porque podría ser publicada con muy poco margen de tiempo e, inclusive, el mismo día del suceso.

Por otra parte, podemos decir que hay 3 momentos clave para enviar una nota de prensa:

  • Cuando tengas una noticia relevante.
  • Fechas importantes en el calendario para tu marca.
  • Si has tenido una rueda de prensa recientemente y deseas sintetizar la información.
  • Cuando tienes un sitio atractivo y el usuario puede pasarlo bien.

¿Cuál es la estructura de una nota de prensa’

Independientemente de su tipo, todas las notas de prensa tienen las mismas características o estructura. A esto se le conoce como “pirámide invertida”, lo cual permite organizar la información en orden de relevancia.

Lo más usual es que el documento se componga de unos 4 a 6 párrafos de 5 o 6 líneas cada uno. Además, la información principal debe ir al principio del texto, para poder despertar el interés. Eso sí, siempre respetando las partes elementales de una nota de prensa.

Partes de una nota de prensa:

Existe una fórmula sencilla para hacer que una nota de prensa sea efectiva. En este sentido, las partes del documento serían las siguientes:

  • Título: debes escribirlo en una o dos líneas como máximo y tratando de que sea un título llamativo para los lectores. También, puedes agregar  subtítulos, pero no es algo obligatorio.
  • Entrada: se trata de un párrafo principal de no más de 30 palabras (entre 2 a 3 líneas), en donde vas a expandir la noticia y darle forma al suceso.
  • Cuerpo: aquí se va a desarrollar la información más detallada. Recuerda tomar la estructura de la pirámide invertida para ir de lo más importante a lo menos relevante.
  • Datos para el contacto: esto es esencial para que el periodista se pueda comunicar contigo si le llama la atención tu propuesta.

Recuerda escribir frases concretas, así como no extenderte más de lo necesario. Como ya mencionamos, una nota de prensa suele ser menor a dos cuartillas.

Cuando ya tengas lista la estructura del documento, deberás redactar un breve correo en el cual le expliques al medio de comunicación tus intenciones. Para ello, escribe un asunto atractivo.

De ser posible, envía imágenes y material visual de tu producto para que se pueda ilustrar tu nota. 

Cuál es la Diferencia entre nota de prensa y comunicado de prensa

Existe una confusión muy común entre lo que es una nota de prensa y un comunicado de prensa. Aunque muchas personas asocian ambos términos como una misma estrategia, la verdad es que estos documentos se diferencian entre sí.

Para empezar, la nota de prensa se usa para contar una novedad o una información importante sobre tu proyecto, con la idea de que los medios de comunicación la divulguen.

Mientras que el comunicado de prensa tiene como finalidad dejar por sentado una posición u opinión de las organizaciones o empresas con relación a determinado tema.

Es decir, el comunicado de prensa se utiliza para enfatizar la opinión que tenga una marca, pero no busca generar mayor visibilidad ni ganar más número de lectores.

Regálanos una puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)
Resumen
Qué es una nota de prensa y para qué sirve
Nombre del artículo
Qué es una nota de prensa y para qué sirve
Descripción
Las notas de prensa pueden ser la herramienta que necesitas para expandir tu marca, potenciar la autoridad de tu web y lograr otras cosas más que te permitan alcanzar más visibilidad.
Autor
Publisher Name
Goodtexts
Publisher Logo

Table of Contents

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *